Como usuario, debe disponer de la capacidad legal necesaria para comprender y aceptar en su integridad los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso.
En cumplimiento con el deber de información dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE) de 11 de julio, se facilitan a continuación los datos de información general de este sitio web:
La titularidad de este sitio web la ostenta la persona registrante del dominio, cuyos datos personales son los que constan en el protocolo WHOIS asociado a dicho dominio:
Nombre: Carolina Yáñez.
NIF: 74006331J.
Su domicilio social está situado en España (Unión Europea) y el correo electrónico de contacto es info@zeroslayout.com.
La actividad que ejerce por medio de este sitio web es la publicación de la obra artística "Zero SlayOut", así como material directamente relacionado con la misma, y también facilita enlaces a otros sitios web o portales donde se publica contenido de la misma índole.
A los efectos de las presentes condiciones se entenderá como sitio web: la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica, es decir, el árbol de navegación; y todos los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los usuarios.
Este sitio web, https://www.zeroslayout.com, está registrado con Google Domains (el registrador) a nombre de la misma persona que lo administra (el registrante o titular del dominio), y cuyos datos personales se indican en la información de contacto de WHOIS correspondiente al nombre del dominio registrado.
Este sitio web está creado, gestionado y mantenido por una única persona, siendo ésta el titular y registrante del dominio, y que en adelante será referida como "el administrador".
Para contactar con el mismo puede dirigirse a la dirección de correo electrónico info@zeroslayout.com.
El acceso, la navegación y uso del sitio web, así como por los espacios habilitados para interactuar, confiere la condición de usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el sitio web, todas las condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso.
Dada la relevancia de lo anterior, se recomienda al usuario leerlas cada vez que visite el sitio web.
El acceso al sitio web por el usuario tiene carácter libre y, por regla general, es gratuito sin que el usuario tenga que proporcionar una contraprestación para poder disfrutar de ello, salvo en lo relativo al coste de conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso que hubiere contratado el usuario.
La utilización de alguno de los contenidos o servicios del sitio web podrá hacerse mediante la suscripción o registro previo del usuario. El mero acceso a este sitio web no supone entablar ningún tipo de relación de carácter comercial entre el administrador y el usuario.
Atendiendo a la edad del usuario:
Siempre en el respeto de la legislación vigente, las personas a partir de catorce (14) años de edad podrán acceder y navegar por las páginas de este sitio web, visionar su contenido y utilizar sus servicios como usuarios sin el previo consentimiento de sus padres o tutores legales.
En el caso de los menores de dicha edad se requiere el consentimiento previo de los padres o tutores legales, especialmente para el uso de los formularios contenidos en el sitio web dado que implican un tratamiento de datos personales (por ejemplo, el formulario de suscripción a la newsletter, que almacena el email del usuario), tal y como establece el artículo 7.1 de la LOPDGDD.
Si el usuario es menor de catorce años y ha accedido a este sitio web sin avisar a sus padres o tutores legales, no debe continuar, ni utilizar los formularios contenidos, hasta que lo ponga en conocimiento de aquéllos y obtenga su autorización expresa.
El usuario asume su responsabilidad para realizar un uso correcto del sitio web. Esta responsabilidad se extenderá a:
Un uso de la información, contenidos y/o servicios y datos ofrecidos por este sitio web sin que sea contrario a lo dispuesto por las presentes condiciones, la ley, la moral o el orden público, o que de cualquier otro modo puedan suponer lesión de los derechos de terceros o del mismo funcionamiento del sitio web.
La veracidad y licitud de las informaciones aportadas por el usuario en los formularios para el acceso a ciertos contenidos o servicios ofrecidos por este sitio web. En todo caso, el usuario notificará de forma inmediata al administrador acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de la información registrada en dichos formularios, tales como, pero no sólo, el robo, extravío, o el acceso no autorizado a identificadores y/o contraseñas, con el fin de proceder a su inmediata cancelación.
El administrador se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren la ley, el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, spamming, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados.
En cualquier caso, el administrador no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de comentarios u otras herramientas de interacción o de participación que pueda haber.
El usuario se compromete a respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial de este sitio web y de la obra sobre la que trata y en él se contiene: Zero SlayOut © :
El usuario podrá visualizar los elementos del sitio web o incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, exclusivamente, para su uso personal.
El usuario, sin embargo, no podrá suprimir, alterar, o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el sitio web para evitar usos no pretendidos ni cedidos. Tampoco podrá incluir el material protegido en portales, tiendas o similares como parte de su inventario, ni la reventa o generación de mercado derivado.
En caso de que el usuario o tercero considere que cualquiera de los contenidos del sitio web suponga una violación de los derechos de protección de la propiedad intelectual, deberá comunicarlo inmediatamente al administrador a través de los datos de contacto mencionados anteriormente.
Este sitio web está dirigido principalmente a usuarios residentes en España. El administrador no asegura que el sitio web cumpla con legislaciones de otros países, ya sea total o parcialmente. Si el usuario reside o tiene su domiciliado en otro lugar y decide acceder y/o navegar en el sitio web lo hará bajo su propia responsabilidad, deberá asegurarse de que tal acceso y navegación cumple con la legislación local que le es aplicable, no asumiendo el administrador de este sitio responsabilidad alguna que se pueda derivar de dicho acceso.
El administrador, por sí solo o como parte cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del sitio web, así como de los elementos contenidos en el mismo (a título enunciativo y no exhaustivo: imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas, logos o logotipos, signos distintivos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, códigos fuente, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etcétera).
Todo ello, por consiguiente, está protegido por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial por el ordenamiento jurídico español, siéndoles aplicables tanto la normativa española y comunitaria en este campo, como los tratados internacionales relativos a la materia y suscritos por España.
Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización del administrador.
No está cedido ningún derecho de explotación ni se permite la inclusión del material protegido en portales, tiendas o similares como parte de su inventario, ni la reventa o generación de mercado derivado.
En relación a la obra sobre la que trata este sitio web, Zero SlayOut ©, puede consultarse más información en el siguiente enlace:
https://es.zeroslayout.com/inicio/copyright
El administrador se reserva el derecho a realizar cambios en el sitio web sin previo aviso, al objeto de mantener actualizada su información, añadiendo, modificando, corrigiendo o eliminando los contenidos publicados o el diseño del portal.
El administrador no garantiza la continuidad, disponibilidad y utilidad del sitio web, ni de los contenidos o servicios. Hará todo lo posible por el buen funcionamiento del sitio web, sin embargo, no se responsabiliza ni garantiza que el acceso a este sitio web no vaya a ser ininterrumpido o que esté libre de error. En particular, no se hace responsable en modo alguno de las caídas, interrupciones, falta o defecto de las telecomunicaciones que pudieran ocurrir.
Tampoco se responsabiliza o garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través de este sitio web, esté libre de error o cause un daño al sistema informático (software y hardware) del usuario. En ningún caso el administrador será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el acceso, navegación y el uso del sitio web, incluyéndose, pero no limitándose, a los ocasionados a los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus.
El administrador no se hace responsable del uso que terceros hagan de la información publicada en este sitio web, ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que, de forma directa o indirecta, produzcan o puedan producir perjuicios económicos, materiales o sobre datos, provocados por el uso de dicha información. De la misma manera, tampoco se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse a los usuarios por un uso inadecuado de este sitio web.
Este sitio web puede poner a disposición de los usuarios medios de enlace (por ejemplo: hipervínculos, links, banners o botones) hacia otros sitios de internet, directorios y motores de búsqueda que permiten a los usuarios acceder a sitios web pertenecientes y/o gestionados por terceros.
La instalación de estos enlaces, directorios y motores de búsqueda en el sitio web tiene por objeto facilitar a los usuarios la búsqueda y acceso a la información disponible en Internet, sin que pueda considerarse una sugerencia, recomendación o invitación para la visita de los mismos.
El administrador no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios, y en ningún caso revisará o controlará su contenido, así como tampoco aprueba, examina ni hace propios los productos y servicios contenidos, archivos y cualquier otro material existente en los referidos sitios enlazados.
En ningún caso el administrador asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos sitios o a los que se pueda acceder por medio de enlaces. Tampoco asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran producirse por el acceso, uso, calidad o licitud de los contenidos, comunicaciones, opiniones, productos y servicios de los sitios web ajenos y que sean enlazados en este sitio web.
El administrador no ofrece ni comercializa por sí ni por medio de terceros los productos y/o servicios disponibles en dichos sitios enlazados. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
En el caso de que otros sitios web ajenos pongan a disposición enlaces hacia este sitio web, el administrador no se responsabiliza de la legalidad de dichos otros sitios web de terceros desde los que pueda accederse a este sitio web. A este respecto, el usuario o tercero que realice un hipervínculo desde una página web ajena deberá tener en cuenta que:
No se permite la reproducción, ya sea total o parcial, de ninguno de los contenidos y/o servicios de este sitio web sin autorización expresa del administrador
No se permite tampoco ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre el sitio web ni sobre su contenido.
A excepción del hipervínculo, el sitio web en el que se establezca dicho hiperenlace no deberá contener ningún elemento de este sitio web protegido como propiedad intelectual, salvo autorización expresa del administrador.
El establecimiento del hipervínculo no implicará la existencia de relaciones entre el administrador de este sitio web y el titular del sitio web desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación por parte del administrador de este sitio web de los contenidos, servicios y/o actividades ofrecidas en aquél sitio web.
El administrador podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
El administrador se reserva la facultad de presentar las acciones civiles o penales que considere necesarias por la utilización indebida del sitio web y contenidos, o por el incumplimiento de las presentes condiciones.
La relación entre el usuario y el administrador se regirá por la normativa vigente y de aplicación en el territorio español. De surgir cualquier controversia en relación a la interpretación y/o a la aplicación de estas condiciones las partes someterán sus conflictos a la jurisdicción ordinaria sometiéndose a los jueces y tribunales que correspondan conforme a derecho.
La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este aviso legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente portal, será la ley española.
Como usuario, debe disponer de la capacidad legal necesaria para comprender y aceptar en su integridad los presentes Términos y Condiciones Generales de Uso.
En cumplimiento con el deber de información dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE) de 11 de julio, se facilitan a continuación los datos de información general de este sitio web:
La titularidad de este sitio web la ostenta la persona registrante del dominio, cuyos datos personales son los que constan en el protocolo WHOIS asociado a dicho dominio.
Su domicilio social está situado en España (Unión Europea) y el correo electrónico de contacto es info@zeroslayout.com.
La actividad que ejerce por medio de este sitio web es la publicación de la obra artística "Zero SlayOut", así como material directamente relacionado con la misma, y también facilita enlaces a otros sitios web o portales donde se publica contenido de la misma índole.
A los efectos de las presentes condiciones se entenderá como sitio web: la apariencia externa de los interfaces de pantalla, tanto de forma estática como de forma dinámica, es decir, el árbol de navegación; y todos los elementos integrados tanto en los interfaces de pantalla como en el árbol de navegación y todos aquellos servicios o recursos en línea que en su caso ofrezca a los usuarios.
Este sitio web, https://www.zeroslayout.com, está registrado con Google Domains (el registrador) a nombre de la misma persona que lo administra (el registrante o titular del dominio), y cuyos datos personales se indican en la información de contacto de WHOIS correspondiente al nombre del dominio registrado.
Este sitio web está creado, gestionado y mantenido por una única persona, siendo ésta el titular y registrante del dominio, y que en adelante será referida como "el administrador".
Para contactar con el mismo puede dirigirse a la dirección de correo electrónico info@zeroslayout.com.
El acceso, la navegación y uso del sitio web, así como por los espacios habilitados para interactuar, confiere la condición de usuario, por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el sitio web, todas las condiciones aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso.
Dada la relevancia de lo anterior, se recomienda al usuario leerlas cada vez que visite el sitio web.
Además, esta Política de Privacidad debe leerse juntamente con los Términos y Condiciones de Uso, situado un apartado más arriba en esta misma página, y con la Política de Cookies, situado un apartado más abajo en esta misma página.
Respetando lo establecido en la legislación vigente, este sitio web se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.
Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet. En concreto, la misma respeta las siguientes normas:
El RGPD o Reglamento General de Protección de Datos: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos:
https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2016/679/2016-05-04
La LOPD-GDD: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
https://www.boe.es/eli/es/lo/2018/12/05/3
El RDLOPD: Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal:
https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/12/21/1720
La LSSI-CE: Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico:
https://www.boe.es/eli/es/l/2002/07/11/34
Este sitio web utiliza varios servicios de Google.
Consecuentemente algunas de las interacciones que el usuario mantenga con este sitio web implicarán una relación con dichos servicios, por lo que se informa al usuario de cuáles son esos servicios y de sus correspondientes Condiciones de Uso y Políticas de Privacidad:
Google:
https://support.google.com/policies/answer/9581826
https://support.google.com/accounts/answer/147806
Google Domains: https://support.google.com/domains/answer/3251242
Google Analytics: https://support.google.com/analytics/topic/2919631
Google Gmail: https://support.google.com/mail/answer/10434152?hl=es
Google Drive: https://support.google.com/drive/answer/2450387?hl=es
Google Sheets (Hojas de cálculo): https://support.google.com/docs/answer/10381817?hl=es
Google Sites (nueva versión): https://support.google.com/docs/answer/148505
Google App Scripts: https://developers.google.com/apps-script/terms
En el Espacio Económico Europeo (EEE), y por lo tanto en aplicación a este sitio web, los servicios de Google los proporciona y se contratan con Google Ireland Limited, empresa establecida y que opera bajo las leyes de Irlanda.
El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en este sitio web es la misma persona que lo administra (en adelante referida como el administrador o el responsable), así como titular del mismo, y registrante del dominio "zeroslayout.com":
Los datos personales de dicha persona son los que constan en el protocolo WHOIS asociado a dicho dominio.
Su domicilio social está situado en España (Unión Europea) y el correo electrónico de contacto es info@zeroslayout.com.
La actividad que ejerce por medio de este sitio web es la publicación de la obra artística "Zero SlayOut", así como material directamente relacionado con la misma, y también facilita enlaces a otros sitios web o portales donde se publica contenido de la misma índole.
No han sido designado delegados u otros autorizados para el tratamiento de los datos.
El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita, exonerando al responsable del tratamiento de cualquier responsabilidad al respecto.
Por tanto, son los propios usuarios quienes garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.
El usuario acepta proporcionar información completa y correcta al hacer uso de este sitio web.
El responsable del tratamiento se reserva el derecho a excluir de los servicios prestados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.
En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, se informa al usuario de que los datos personales recabados en este sitio web mediante los formularios extendidos en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en uno o varios ficheros informatizados con el fin de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el administrador y el usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que el usuario rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo.
Asimismo, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.
El tratamiento de los datos personales del usuario se someterá a los siguientes principios, recogidos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
Principio de responsabilidad proactiva: el responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.
Las categorías de datos que se tratan en este sitio web son únicamente datos identificativos.
En ningún caso se tratan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del RGPD.
La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. El administrador se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
El usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. Como regla general, la retirada del consentimiento no condicionará el uso del sitio web.
En las ocasiones en las que el usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del sitio web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.
Los datos personales son recabados y gestionados con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el sitio web y el usuario o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este último rellene o para atender una solicitud o consulta.
Por ejemplo, podrán utilizarse para enviarle al usuario comunicaciones de diversa índole, como pueden ser noticias, actualizaciones, nuevas funcionalidades, o publicidad comercial, siempre que su contenido esté directamente relacionado con la temática contenida en este sitio web.
Igualmente, los datos podrán ser utilizados con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística, y actividades propias del objeto social de este sitio web, así como para la extracción, almacenamiento de datos y estudios de marketing para adecuar el contenido ofertado al usuario, así como mejorar la calidad, funcionamiento y navegación por el sitio web.
En el momento en que se obtengan los datos personales se informará al usuario acerca del fin o fines específicos del tratamiento a que se destinarán los datos personales; es decir, del uso o usos que se dará a la información recopilada.
Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación, solo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento y, en todo caso, hasta que ocurra alguno de los siguientes supuestos:
El interesado solicite su supresión.
Finalice la actividad del sitio web y el dominio sea disuelto.
El dominio, el contenido del sitio web, y/o la administración del mismo sean transferidos, cedidos o vendidos.
En el momento en que se obtengan datos personales se informará al usuario acerca del plazo durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando eso no sea posible, los criterios utilizados para determinar este plazo.
No obstante y al amparo de lo dispuesto en el artículo 17.3 del RGPD, si el interesado solicitase la supresión de los datos personales recabados, el administrador podrá mantener dichos datos un periodo adicional como prueba para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o litigios. También se mantendrán por un periodo adicional como resultado de una obligación para un cumplimiento legal o por orden que proceda de la autoridad.
Con carácter general los datos recabados no serán ni total ni parcialmente comunicados o cedidos a terceros, ya sean empresas, organizaciones o particulares.
No obstante sí se comunicarán en caso de obligación legal, como pudieran ser las comunicaciones al Defensor del Pueblo, a Jueces y Tribunales, o a personas interesadas en los procedimientos relacionados con reclamaciones presentadas.
En caso de que el responsable del tratamiento tenga la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al usuario acerca del tercer país u organización internacional al cual se tiene la intención de transferir los datos, así como de la existencia o ausencia de una decisión de adecuación.
En este sentido, se informa al usuario de que el fichero o ficheros informatizados que utiliza este sitio web y en los que constan los datos registrados se encuentran físicamente localizados en unidades de almacenamiento propiedad de Google. Al inicio de esta política puede consultar los servicios de Google que este sitio web utiliza, así como sus respectivas políticas.
En concreto, y respecto de la transferencia de datos, Google dispone de servidores por todo el mundo por lo que la información del usuario puede ser tratada en servidores que se encuentran fuera de su país de residencia o del país de residencia del responsable de este sitio web. Las normativas de protección de datos varían en función del país pero, independientemente de en qué ubicación trate la información, Google implementamos las mismas medidas de protección y cumple con determinados marcos legales relacionados con la transferencia de datos:
https://policies.google.com/privacy#enforcement.
https://www.google.com/about/datacenters/locations/.
Respecto a la transferencia de datos contenidos en las cookies (de terceros), puede referirse al apartado Política de Cookies, más abajo en esta misma página.
Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita.
Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores legales para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.
En ningún caso se recabarán de un menor de edad datos relativos a la situación profesional, económica o a la intimidad de los otros miembros de la familia, sin el consentimiento de estos.
El administrador se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
Los servicios de procesamiento de datos utilizados por este sitio web, a través de los mencionados servicios de Google, utiliza conexiones de servidor seguras para garantizar que los datos estén encriptados tanto en reposo como cuando se transmiten de forma segura a través de Internet.
Por ejemplo, este sitio web está creado con Google Sites, que implementa de serie un certificado SSL (un protocolo de seguridad que hace que los datos viajen de manera íntegra y segura). Es decir, la transmisión de los datos entre el servidor y el usuario web, así como la retroalimentación, está totalmente cifrada o encriptada.
Sin embargo, debido a que el administrador no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el responsable del tratamiento se compromete a comunicar al usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
Los datos personales serán tratados como confidenciales por el responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.
Este sitio web utiliza Google Analytics para seguir y analizar su uso.
Dichas cookies no almacenan información confidencial o datos identificativos, sin embargo, se almacena información como el número de veces que un usuario visita el sitio, la primera y última vez que se visitó la web, el origen del usuario y las palabras clave.
Si el usuario no desea que se registre ningún dato relacionado con su visita a este sitio web, puede modificar la gestión de las cookies.
En esta misma página y un poco más abajo, en el apartado Política de Cookies, se indica más información sobre el uso de cookies en este sitio web y constan, a modo de resumen, distintos procedimientos para que el usuario pueda gestionar su uso.
El formulario de suscripción o cancelación a la Newsletter de Zero SlayOut, ubicado en https://es.zeroslayout.com/newsletter, recoge el email introducido por el usuario así como un código de verificación generado aleatoriamente y enviado al email indicado.
Junto con los datos indicados (email y código de verificación) también se almacena, en asociación a cada email, un contador de peticiones de código (el cual se utilizará como limitador de uso), el idioma del formulario, la fecha y hora de las peticiones, y la situación actual de la suscripción (activada o desactivada).
Los datos recogidos son almacenados en una base de datos en forma de hoja de cálculo de Google Sheets, que está almacenada en el Google Drive vinculado al dominio de este sitio web, al que únicamente tiene acceso el administrador.
Dicha hoja de cálculo está cifrada por el propio servicio de Google Drive, tanto en tránsito como en reposo. Puede consultar más información acerca de la seguridad de las Hojas de Cálculo de Google Drive en:
https://www.google.es/intl/es/sheets/about/#security.
La existencia de la mencionada base de datos tiene exclusivamente dos finalidades:
Gestionar y mantener la suscripción a la Newsletter. Por ejemplo, comprobar por qué a un usuario no le funciona la suscripción o cancelación, bajo petición expresa del propio interesado.
Evitar usos no pretendidos, malintencionados o ilegítimos del formulario. Por ejemplo, evitar que personas o inteligencias artificiales inicien o cancelen una suscripción con el uso no autorizado de un email ajeno, o limitar el envío de códigos de verificación (envío masivo).
El formulario de la Newsletter es un programa simple, o script, desarrollado con Google App Scripts, una plataforma de programación que permite integrar y automatizar tareas en los productos de Google. Dicho script está almacenado en las mismas condiciones que la hoja de cálculo antes mencionada.
El script tiene dos funciones:
Almacenar y gestionar los datos del formulario en la hoja de cálculo.
Enviar un email al usuario, conforme a lo introducido en el formulario, indicándole el código de verificación generado, el número de peticiones actuales, y el estado actual de la suscripción (activada o desactivada). De igual manera, cuando el usuario utilice el código de verificación para modificar la suscripción, se le enviará otro email indicándole que la modificación ha sido efectuada.
El servicio de email utilizado es Google Gmail.
Puede consultarse más información acerca del funcionamiento de Google App Scripts en:
https://developers.google.com/apps-script.
Los datos recogidos y almacenados mediante el formulario de la Newsleter:
Sólo son accesibles por el administrador de este sitio.
No son relacionados, ni cotejados, ni comparados con las cookies aplicables a este sitio web.
No son cedidos a terceros, ni a Google ni a otros servicios.
Al aceptar el consentimiento contenido en el formulario, a modo de checkbox (casilla seleccionable), el usuario expresa su autorización para el tratamiento de los datos facilitados conforme a la política aquí contenida.
Para darse de baja de la suscripción el usuario puede volver a rellenar el formulario en los mismos términos.
Aunque un usuario se haya dado de baja del servicio de Newsletter, tanto el email como las peticiones y demás datos asociados permanecerán almacenados al objeto de cumplir con las finalidades arriba indicadas. Si el usuario desea ejercitar alguno de sus derechos, como puede ser la supresión de los datos, puede dirigirse en los términos más abajo indicados.
El usuario tiene sobre este sitio web y podrá, por tanto, ejercer frente al responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y la LOPD-GDD:
Derecho de acceso: Es el derecho del usuario a obtener confirmación de si el administrador está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que el administrador haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
Derecho de rectificación: Es el derecho del usuario a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
Derecho de supresión o "derecho al olvido": Es el derecho del usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando:
Estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados.
El usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal.
El usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo.
Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente.
Los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal.
Los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años.
Además de suprimir los datos el responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión, de cualquier enlace a esos datos personales.
No obstante, los datos podrán ser conservados por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando:
Impugne la exactitud de sus datos personales.
El tratamiento sea ilícito.
El responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el usuario lo necesite para hacer reclamaciones.
El usuario se haya opuesto al tratamiento.
No obstante, los datos serán conservados para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados el usuario tendrá derecho a recibir del responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
Derecho de oposición: Es el derecho del usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte del responsable.
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
Este sitio web no utiliza decisiones basadas en el tratamiento automatizado de datos que puedan afectar al usuario, como pudiera ser la que se produce con la elaboración de perfiles de usuario.
El usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida al responsable del tratamiento especificando:
Identidad del usuario. En caso de que los datos personales recogidos se limiten, por ejemplo, a un correo electrónico, el interesado podrá acreditar su identidad, como usuario objeto del uso del derecho, si contacta directamente utilizando dicho correo, ya que se le interpreta como titular y responsable del mismo.
En los casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación de la persona que representa al usuario, así como el documento acreditativo de la representación.
Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
Domicilio o correo electrónico a efectos de notificación.
Todo documento que sirva para acreditar la petición que formula.
Se informa de que el usuario tiene a su disposición modelos de ejercicio de los citados derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos:
https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos.
La solicitud, así como todo otro documento adjunto, podrá enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico:
Las solicitudes serán respondidas, de conformidad con lo dispuesto en el RGPD, en un plazo no superior a un mes desde su recepción, salvo que, dada la complejidad o el número de solicitudes, no pueda atenderse, en cuyo caso se podrá prorrogar hasta dos meses.
Las solicitudes tendrán carácter gratuito. No obstante, cuando las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente debido a su carácter repetitivo, el responsable del tratamiento podrá cobrar un canon razonable en función de los costes administrativos afrontados para facilitar la información o la comunicación o realizar la actuación solicitada, o podrá negarse a actuar respecto de la solicitud.
El administrador se reserva el derecho de impugnar las solicitudes que considere que han sido realizadas con malas intenciones.
Este sitio web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a sitios web de terceros distintos de este, y que por tanto no son operados por el administrador. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.
En caso de que el usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que el administrador de este sitio web trata sus datos personales o que no ha satisfecho debidamente el ejercicio de sus derechos, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos:
Es necesario que el usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte y consienta el tratamiento de sus datos personales para que el responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas.
El uso de este sitio web implicará la aceptación de la Política de Privacidad del mismo.
Dicho consentimiento es revocable en cualquier momento comunicándolo al responsable del tratamiento tal y como consta más arriba en esta misma política, sobre el ejercicio de los derechos. Dicha revocación en ningún caso tendrá carácter retroactivo.
El administrador se reserva el derecho a modificar esta Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial, o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos, así como a prácticas de la industria.
Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad no serán notificados de forma explícita al usuario, por lo que se recomienda al usuario consultar esta página de forma periódica para estar al tanto de los últimos cambios o actualizaciones.
No obstante, este sitio web está creado y desarrollado con Google Sites, que utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico, por lo que la información sobre el uso de este sitio web se comparte con Google:
Puede consultarse la Política de Cookies que le es de aplicación en:
https://policies.google.com/technologies/cookies
Además, este sitio también utiliza Google Analytics, cuyas políticas de privacidad y seguridad de los datos puede consultarse en:
https://support.google.com/analytics/topic/2919631
https://developers.google.com/analytics
La presente Política de Cookies, por lo tanto, incluye un resumen de los términos generales de dichos servicios en cuanto a la administración y empleo de cookies por parte de Google, que rigen para este sitio web.
Respecto al cumplimiento del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea), todos los sitios creados con Google Sites muestran un aviso con el texto:
“Este sitio web emplea cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre tu uso de este sitio web se comparte con Google. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN / ENTENDIDO "
Puede consultarse más información al respecto en:
https://support.google.com/sites/answer/9396802
Para saber cómo este sitio web protege la privacidad del usuario, debe consultarse el apartado de Política de privacidad, en esta misma página y un poco más arriba.
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web visitados envían al usuario y permite que los sitios web recuerden información sobre la visita, como pueden ser el idioma o el número de visitas realizadas a la página, permitiendo ayudar al registro en la misma o a sus servicios, proteger los datos del usuario, recordar la configuración de anuncios, o ayudar a identificar y resolver errores.
Las cookies, por tanto, facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación del usuario.
Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del usuario, que debe ser comunicado en base a una elección auténtica y ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva antes del tratamiento inicial, que será removible y documentado. Este sitio web no utiliza este tipo de cookies, por lo que no solicita dicho consentimiento a sus usuarios.
Otras tecnologías, como los identificadores únicos que se usan para identificar un navegador, aplicación o dispositivo, los píxeles y el almacenamiento local, también se pueden usar para estos fines.
Algunas de las cookies o de las otras tecnologías pueden ser almacenadas en el navegador, aplicación o dispositivo del usuario.
En el supuesto de que el usuario rechace el uso de cookies, ya sea total o parcialmente, podrá seguir usando este sitio web, no obstante podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Para gestionar el uso de las cookies, e incluso rechazar el uso de algunas de ellas, el usuario tiene varias opciones:
A nivel de usuario de Google, a través de la configuración de "Datos y privacidad" de la cuenta, en g.co/privacytools.
A nivel del navegador, dependiendo de qué navegador utilice el usuario. Varios ejemplos:
Google Chrome: chrome://settings/cookies.
Microsoft Edge: edge://settings/content/cookies.
Mozilla Firefox: about:preferences#privacy.
Apple Safari: Safari > Ajustes > Privacidad > Gestionar datos del sitio web.
Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración > Opciones avanzadas.
Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies
NOTA: Algunos navegadores tienen una opción de navegación privada, generalmente llamada modo incógnito. Se puede navegar en este modo para evitar que las visitas a sitios o las descargas se guarden en los historiales. Generalmente, cuando se cierren todas las ventanas de navegación de dicho modo, no se guardará el historial de navegación, ni las cookies ni otros datos.
A nivel de dispositivo, dependiendo de qué dispositivo utilice el usuario. Normalmente puede acceder a la configuración de privacidad a través de los ajustes de la aplicación que utilice como navegador, por ejemplo Safari en iOs, o Chrome en Android.
NOTA: Es posible que algunos navegadores para dispositivos móviles no ofrezcan esta posibilidad.
Gestionar otras tecnologías.
La mayoría de los dispositivos y aplicaciones móviles permiten gestionar la configuración y el uso de otras tecnologías, como los identificadores únicos que se usan para identificar un navegador, aplicación o dispositivo. Por ejemplo, puedes gestionarse el ID de publicidad en dispositivos Android, o el identificador de publicidad de Apple en los ajustes del propio dispositivo. Además, normalmente se pueden gestionar los identificadores específicos de una aplicación en los ajustes de dicha aplicación.
Extensiones de bloqueo de cookies
Existen diversas extensiones instalables en navegadores web que permiten bloquear el uso de cookies. Ejemplos:
Ninja cookie: https://ninja-cookie.com/
I still don't care about cookies: https://www.i-dont-care-about-cookies.eu/
Consent-O-Matic: https://consentomatic.au.dk/
Extensiones de bloqueo de javascript
Otra alternativa para bloquear las cookies son los bloqueadores de código javascript, que impiden que éste se ejecute. Ejemplos:
NoScript: https://noscript.net/
ScriptSafe: https://www.andryou.com/scriptsafe/
Script Control: https://nightmode.fm/software/script-control
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del usuario y gestionadas exclusivamente por el sitio web visitado.
En el caso de este sitio web, https://www.zeroslayout.com, no existen cookies propias.
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del usuario pero no tienen su origen en el propietario del sitio web visitado, sino que están generadas y gestionadas por servicios o proveedores externos (en este caso Google Sites y Google Analytics), y por lo tanto se alojan en el servidor de dicho proveedor. Como el resto de cookies, estas cookies también se descargan en el disco duro del usuario, pero a diferencia de las propias, se alojan en el servidor del anunciante.
Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el usuario con el sitio web. Por ejemplo: el número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el usuario, el número de usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita.
Dicha información se utiliza para mejorar el sitio web y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los usuarios un contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del sitio web sin identificar a usuarios individuales.
Las entidades encargadas del suministro de cookies podrán ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Estas cookies (también de terceros) se generan cuando un sitio web incorpora plugins de redes sociales que permiten acceder a las mismas a partir del sitio web. Por ejemplo, una web que contenga una inserción de contenido de Twitter, generará cookies al pulsar en sus botones, como el de compartir un Tweet, que también se almacenará en el navegador del usuario.
Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales.
Este sitio web no incorpora plugin de redes sociales, pero a título informativo se indican a continuación algunos enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:
Google utiliza diferentes tipos de cookies para el funcionamiento de los productos relacionados con anuncios y de los sitios web creados con Google Sites, como lo es este. Un listado de las cookies, con sus nombres, propósitos y caducidad, pueden verse en el apartado "Tipos de Cookies y otras tecnologías que usa Google" de su página: https://policies.google.com/technologies/cookies#types-of-cookies.
Permiten acceder a funciones esenciales de un servicio. Por ejemplo las preferencias (como el idioma), la información relacionada con la sesión (como el contenido de un carrito de la compra), y las optimizaciones de los productos que ayudan a mantener y mejorar ese servicio.
Las cookies y otras tecnologías que se usan con fines de seguridad ayudan a autenticar a los usuarios, prevenir el spam, el fraude y proteger al usuario cuando interactúa con un servicio.
Las cookies y otras tecnologías que se usan para autenticar a los usuarios permiten asegurar que solo el propietario de una cuenta puede acceder a ella.
Las cookies y otras tecnologías que se usan con fines analíticos ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo el usuario interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecer al usuario una mejor experiencia.
Por ejemplo, se recopilan datos de las acciones que el usuario realiza en la web, qué subpáginas visita, cuánto tiempo permanece en ellas, qué tipo de productos o servicios adquiere a través de una página web en concreto, sus hábitos de navegación o su ubicación.
Google utiliza cookies con fines publicitarios, como publicar y renderizar anuncios, personalizar anuncios (según la configuración de anuncios que tenga el usuario en myadcenter.google.com y adssettings.google.com/partnerads), limitar el número de veces que se muestra un anuncio a un usuario, ocultar anuncios que el usuario ha indicado que no quiere volver a ver y medir la eficacia de los anuncios.
Algunas cookies y otras tecnologías que se usan con fines publicitarios se destinan a usuarios que inician sesión para usar servicios de Google.
A través de la plataforma publicitaria de Google, las empresas pueden anunciarse en servicios de Google y en sitios que no son de Google. Algunas cookies sirven de apoyo a Google para mostrar anuncios en sitios de terceros y se establecen en el dominio del sitio web que visitas.
La información completa sobre las Cookies con fines publicitarios puede verse aquí: https://business.safety.google/adscookies/.
Las cookies y otras tecnologías que se usan con fines de personalización mejoran la experiencia del usuario proporcionándole contenido y funciones personalizados, dependiendo de la configuración de g.co/privacytools o de la configuración de la aplicación o dispositivo.
El contenido y las funciones personalizados incluyen, entre otras cosas, resultados y recomendaciones más relevantes, una página de inicio de YouTube personalizada y anuncios adaptados a los intereses del usuario.
El contenido y las funciones no personalizados se diferencian de los personalizados en que están influidos por factores como el contenido que el usuario esté viendo en ese momento, la búsqueda de Google que haya realizado y la ubicación general del usuario.
Este sitio web utiliza Google Analytics para seguir y analizar cómo los visitantes lo usan y navegan en él, pero las cookies de este sitio web no almacenan información confidencial con datos personales.
Los sitios web que utilizan Google Analytics pueden utilizar etiquetas y un SDK (Kit de desarrollo de software) para aplicaciones móviles con el fin de habilitar herramientas de medición y estadística. Por ejemplo, se almacena información del número de veces que un usuario visita el sitio, la primera y última vez que se visitó la web, el origen del usuario y las palabras clave. Los datos recogidos ayudan a los gestores de dichos sitios web a conocer las necesidades de sus usuarios y, opcionalmente, a personalizar la experiencia de usuario y a ofrecer publicidad relevante.
Las etiquetas de Google y el SDK utilizan cookies e IDs de instancia de aplicación, respectivamente, para medir la interacción de los usuarios. Aunque estos identificadores proporcionan información sobre el comportamiento de los usuarios, Google prohíbe a quienes utilizan estas herramientas a que envíen información personal identificable a Google Analytics.
Si el usuario no desea que Google Analytics utilice sus datos, Google ha puesto a disposición un complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics, que se puede usar en los sitios web que utilicen una versión compatible de la etiqueta JavaScript de Google Analytics (analytics.js o gtag.js), como es el caso de este sitio web.
Para inhabilitar el uso de datos es necesario descargar e instalar el complemento en el navegador web utilizado.
Están soportados los navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge.
Para que funcione, el complemento de inhabilitación se debe cargar y ejecutar correctamente en el navegador.
Para instalar el complemento y consultar más información:
https://tools.google.com/dlpage/gaoptout/
Este sitio web no inserta publicidad y por lo tanto no utiliza Google Ad Sense.
A título informativo, el uso de cookies para anuncios mediante Google Ad Sense puede consultarse aquí:
https://support.google.com/adsense/answer/7549925
La ley de cookies se encuentra contenida en el Real Decreto-ley 13/2012 de 30 de marzo de 2012, en vigor desde el 1 de abril del mismo año. Reflejo de la Directiva europea de 2009, este decreto-ley se integra en el artículo 22 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE) en 2014.
En él queda clara la necesidad de contar con la conformidad del usuario respecto al uso de sus datos mediante la instalación en su terminal de dispositivos de almacenamiento, tales como cookies, y la necesidad de avisar al usuario previamente. Solo se excluyen aquellas cookies necesarias para el funcionamiento de la página (esenciales).